SysmappsSysmappsSysmappsSysmapps
  • Home
  • Productos
  • FAQ
  • Contacto
  • Blog
00
Errores comunes en el diseño web
Fernando Marquez Guías y Tutoriales, SEO y Marketing Digital 0 Comments

Errores comunes en el diseño web que afectan el rendimiento

Los errores en el diseño web que afectan el rendimiento son una de las principales causas de pérdida de visitantes y conversiones en un sitio web. Un diseño deficiente no solo perjudica la experiencia del usuario, sino también puede dañar el posicionamiento en los motores de búsqueda. En este artículo, exploraremos los errores en el diseño web más frecuentes que debes evitar y te brindaremos consejos para solucionarlos.

1. Diseño web poco intuitivo: impacto en la experiencia del usuario

Un diseño complicado o confuso frustra a los usuarios y los hace abandonar tu sitio. Esto es uno de los errores en el diseño web más graves, ya que no solo aumenta la tasa de rebote, sino que también reduce el tiempo de permanencia, un factor importante para el SEO. Para mejorar la navegación, asegúrate de que tu estructura sea clara, los menús sean accesibles y las acciones fáciles de realizar. Realiza pruebas de usuario para identificar posibles problemas en la experiencia. Además, considera simplificar la interfaz de usuario eliminando elementos innecesarios que puedan distraer o confundir al visitante.

2. Falta de optimización para dispositivos móviles

Los sitios no adaptados a móviles pierden hasta el 60% de los visitantes. En un mundo donde la mayoría del tráfico proviene de dispositivos móviles, esto representa una gran pérdida. Implementa diseños responsive para garantizar que tu página funcione correctamente en todos los dispositivos y prueba regularmente su rendimiento en distintas plataformas. Además, asegúrate de optimizar elementos como botones táctiles, menús desplegables y la velocidad de carga específicamente para dispositivos móviles.
Dispositivos móviles

3. Velocidad de carga lenta: un problema clave

La velocidad es esencial para el rendimiento web. Un tiempo de carga mayor a tres segundos puede aumentar significativamente la tasa de abandono. Identifica y corrige factores como:

Imágenes sin comprimir.

Carga excesiva de scripts.

Falta de caché.

Hosting inadecuado.

Usa herramientas como Google PageSpeed Insights o GTmetrix para analizar y mejorar la velocidad de tu sitio. Recuerda que la implementación de una red de distribución de contenido (CDN) puede distribuir la carga y acelerar el acceso a tus páginas, especialmente para usuarios internacionales.

4. Imágenes sin optimizar: un error común

Uno de los errores en el diseño web más comunes es tener imágenes de alta resolución sin comprimir. Éstas ralentizan el sitio y aumentan los tiempos de carga. Usa formatos modernos como WebP y agrega atributos alt que incluyan términos relacionados al tema. Esto no solo mejora el rendimiento, sino también ayuda a la accesibilidad y al SEO. Además, considera implementar técnicas de carga diferida para imágenes que no estén visibles al cargar la página.

Hemos redactado un articulo completo donde describimos paso a paso como optimizar imagenes aqui

5.Tener un Hosting de baja calidad

Un hosting rápido y confiable es esencial para mejorar la velocidad de carga. Asegúrate de elegir uno que ofrezca buena infraestructura y soporte. Hosting compartido barato puede ser suficiente para sitios pequeños, pero considera servidores dedicados o VPS para proyectos más grandes.

6. Estructura de URLs mal diseñada

URLs poco claras o demasiado largas confunden tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda. Usa una estructura simple y descriptiva que incluya palabras clave relevantes. Evita parámetros innecesarios y mantén una jerarquía lógica. Una estructura bien diseñada no solo mejora la navegación, sino que también facilita la generación de enlaces compartidos por los usuarios.
URL

7. Uso excesivo de JavaScript

El abuso de JavaScript puede ralentizar tu sitio y dificultar el rastreo por parte de los motores de búsqueda. Optimiza el código, minimiza los scripts y carga solo aquellos que sean esenciales para el funcionamiento del sitio. Considera implementar la carga diferida (lazy loading) para mejorar el rendimiento. También es importante probar la funcionalidad de tu sitio con JavaScript deshabilitado para garantizar que los elementos esenciales sigan siendo accesibles.

8. Contenido duplicado: un error SEO crítico

El contenido duplicado perjudica tu posicionamiento y puede llevar a penalizaciones. Utiliza herramientas como Screaming Frog o Google Search Console para detectar y solucionar problemas de contenido duplicado. Implementa redirecciones 301 cuando sea necesario. Además, es crucial que actualices y diversifiques tu contenido regularmente para mantener su relevancia.

9. Problemas de accesibilidad web

Un sitio inaccesible aliena a usuarios con discapacidades y puede generar problemas legales en algunas regiones. Implementa herramientas como lectores de pantalla, etiquetas descriptivas y verifica el contraste de colores para mejorar la accesibilidad. También considera agregar subtítulos en videos y facilitar la navegación mediante el teclado.

10. Llamadas a la acción poco claras

Botones o enlaces poco visibles pueden reducir las conversiones. Diseña CTAs claros, visibles y fáciles de usar. Considera el tamaño, color y ubicación de tus llamadas a la acción para maximizar su efectividad. Además, asegúrate de que los CTAs sean consistentes en todo el sitio y ofrezcan un valor claro al usuario.
Botón

11. Diseño desordenado: menos es más

El exceso de elementos distrae a los usuarios y dificulta encontrar información clave. Opta por un diseño minimalista que priorice la información relevante y utiliza espacios en blanco para mejorar la legibilidad y navegación. El diseño limpio también ayuda a dirigir la atención del usuario hacia los elementos importantes, como formularios o botones de conversión.

12. Importancia del diseño responsive

Un diseño responsive mejora tanto la experiencia del usuario como el SEO, asegurando que tu sitio sea accesible en cualquier dispositivo. Esto también aumenta el tiempo de permanencia, lo que contribuye al posicionamiento en buscadores. Realiza pruebas A/B para evaluar cómo diferentes elementos del diseño afectan el comportamiento de los usuarios.

13. Metaetiquetas mal configuradas

Errores en metaetiquetas afectan el CTR y el posicionamiento. Asegúrate de optimizar:

Meta title.

Meta description.

Etiquetas alt en imágenes.

Incluye palabras clave en las metaetiquetas para aumentar la relevancia de tus páginas. Unas metaetiquetas bien redactadas pueden atraer más clics desde los resultados de búsqueda.

14. Subutilización de encabezados

Los encabezados estructuran el contenido y ayudan al SEO. Usa H1 para el título principal y H2-H3 para organizar secciones. Esto facilita la lectura y mejora el rastreo de tu sitio por parte de los motores de búsqueda. Recuerda que los encabezados también son un buen lugar para incluir palabras clave y variaciones relacionadas.
Subtítulos

15. SEO técnico mal implementado

Un SEO técnico descuidado puede llevar a una indexación incorrecta y perjudicar tu visibilidad en los motores de búsqueda. Verifica:

Archivo robots.txt para asegurarte de no bloquear páginas importantes.

Etiquetas canónicas para evitar contenido duplicado.

Estructura del sitemap para garantizar que todas las páginas relevantes sean rastreadas.

No olvides revisar periódicamente tu consola de búsqueda para detectar errores de rastreo y solucionarlos antes de que afecten tu posicionamiento.

16. Elección de palabras clave adecuada

Elige palabras clave relevantes y de baja competencia para mejorar tu posicionamiento. Utiliza herramientas como Google Keyword Planner o SEMrush para identificar las mejores opciones y evalúa su rendimiento periódicamente. Además, incluye sinónimos y términos relacionados para cubrir una gama más amplia de consultas de búsqueda.

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

Fernando Marquez


Related Posts

Posicionamiento en Google y velocidad de carga
27Ene27 de enero de 2025

Velocidad de carga y posicionamiento en Google: ¿Por qué es importante?

La veloc... read more
Optimización web
09Ene9 de enero de 2025

Que es optimización web

La optim... read more
Optimizar productos woocommerce
12Sep12 de septiembre de 2024

Optimizar productos woocommerce

Esta es ... read more
metricas rendimiento google
24Ene24 de enero de 2025

Importancia de métricas de rendimiento Google

El rendi... read more
Web optimizada
30Abr30 de abril de 2025

Cómo una web optimizada puede aumentar tus ventas

Una web ... read more
Estructura de encabezados web
30Abr30 de abril de 2025

Estructura de encabezados web: ¿Por qué es importante?

La estru... read more

Entradas recientes

  • Cómo una web optimizada puede aumentar tus ventas
  • Estructura de encabezados web: ¿Por qué es importante?
  • Velocidad de carga y posicionamiento en Google: ¿Por qué es importante?
  • Importancia de métricas de rendimiento Google
  • Errores comunes en el diseño web que afectan el rendimiento
Sysmapps © Copyright 2023. Sysmapps - All Rights Reserved.
  • Home
  • Productos
  • FAQ
  • Contacto
  • Blog
WhatsApp